GUINEA ECUATORIAL PARTICIPA EN LAS REUNIONES ANUALES DEL BM Y DEL FMI EN WASHINGTON, CENTRADAS EN LOS DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Las reuniones anuales del Grupo del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) se celebraron el pasado mes de octubre del presente año, en Washington, Estados Unidos, focalizando los debates en los principales desafíos económicos del mundo, entre ellos, las perspectivas de crecimiento, la estabilidad financiera internacional y la lucha contra la pobreza.

Una importante delegación de Guinea Ecuatorial liderada por el ministro de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico Excmo Señor Ivan Bacale Ebe Molina, e integrada por la ministra delegada de la Tesorería encargada de Patrimonio del Estado y los representantes del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), Agencia Nacional de Desarrollo de Guinea Ecuatorial (ANDGE) y el Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social (CNDES), participó a dichas reuniones de alto nivel.

Organizadas del 13 al 18 del pasado mes de octubre, estas Asambleas Anuales se celebran de forma presencial en las sedes del BM y del FMI. Estos encuentros reúnen a ministros de Finanzas, gobernadores de bancos centrales, así como a representantes de instituciones financieras, organizaciones internacionales y la sociedad civil y sirven de plataforma para que los dirigentes de instituciones financieras pudiesen abordar cuestiones  sociales globales sobre los grandes retos económicos como, las perspectivas económicas mundiales en un contexto de desaceleración del crecimiento económico, las tensiones geopolíticas y vulnerabilidad financiera, la reducción  de la deuda de los países en desarrollo y la necesidad de mecanismos más eficaces de reestructuración de deuda, el financiamiento para la transición energética y la adaptación al cambio climático, con un enfoque en la sostenibilidad y la resiliencia de las economías africanas.

Las reuniones también sirvieron de marco para abordar sobre la transformación digital como motor de competitividad, transparencia y eficiencia en la gestión pública, uso de la inteligencia artificial (IA) en la mejora de la productividad, la gestión de riesgos financieros y la lucha contra el fraude.

El tema del fortalecimiento de la capacidad estadística y digital de los países para mejorar la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas basadas en datos, la importancia de un crecimiento inclusivo y sostenible, también ocupó página en el menú de discusiones.

El equipo del INEGE, encabezado por su director, Ilmo. Sr. Don Ricardo Nsue NDEMESOGO OBONO, acompañado por Don Millán Edú OKENVE EYANG, Jefe del Departamento de Censos y Encuestas y Doña Mercedes Avomo NDONG EYANG, Jefa de Gabinete del Director General, participó activamente en varias reuniones programadas en el marco de estos encuentros internacionales anuales.

Al margen de las Asambleas Anuales, la directiva del INEGE mantuvo reuniones bilaterales con el Banco Mundial y el FMI para fortalecer la cooperación con estas instituciones financieras internacionales. En el curso de dichos encuentros, las partes centraron las conversaciones sobre la posibilidad de ofrecer asistencia técnica y apoyo financiero a la entidad ecuatoguineana para cubrir algunos gatos de las actividades estadísticas como, la elaboración de la óptica del Gasto de las cuentas nacionales trimestrales, la producción de estadísticas de comercio exterior según la metodología BPM6 (meta estructural del programa con el FMI). El ente público africano también puso sobre la mesa, la necesidad de una   asistencia técnica para la estimación del Ingreso Nacional Bruto (INB), el fortalecimiento de la difusión estadística mediante las herramientas ANDA y REDATAM y por último la    cooperación en el ámbito de la digitalización estadística y la incorporación progresiva de tecnologías de inteligencia artificial para el procesamiento y análisis de datos.

Estas reuniones fueron muy fructíferas, ya que, las partes mostraron su satisfacción de seguir estrechando lazos, prueba de ello, el BM y el FMI además de elogiar los avances significativos que ha experimentado el Sistema Estadístico Nacional de Guinea Ecuatorial y la gran labor del INEGE, se mostraron su disponibilidad de seguir brindando asistencia técnica y apoyo financiero a la entidad pública con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y estadísticas de Guinea Ecuatorial, impulsar la modernización tecnológica y apoyar las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible del país.

 

   

 

Otras noticias

PUBLICACIONES

PROYECTOS INSTITUCIONALES