Una delegación de la Unión Africana compuesta por los Homólogos de los Sistemas Estadísticos Nacionales ha llegado este 08 de septiembre de 2025 a Guinea Ecuatorial, con el propósito de evaluar el Sistema Estadístico Nacional (SEN), en el marco del Programa Panafricano de Estadística (PAS II, por sus siglas en inglés).
La comitiva de la UA encabezada por Guy SHE ETOUNDI, Director General Adjunto del Instituto Nacional de Estadística de Camerún, acompañado de Abraham BIAOU OBIONA, Controlador Principal de Operaciones en el Instituto Nacional de Estadística de Benín y Arouna NJOYA, Experto de la Agencia Expertise France.
Han visitado las instalaciones del Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE), donde ha sido recibida por el Director General de esta institución, Ilmo. Señor Don. Ricardo NSUE NDEMESOGO OBONO.
Esta constituye la segunda visita de evaluación que la Unión Africana (UA) realiza al SEN de Guinea Ecuatorial, la primera fue en julio de 2018.
Las Evaluaciones por los Homólogos de los Sistemas Estadísticos Nacionales se iniciaron en 2003 en África, por el Comité de Información sobre el Desarrollo (COID) de la Comisión Económica para África (CEPA). El COID recomendó que “los países africanos procediesen, con el apoyo del consorcio PARIS 21, a revisiones por pares para garantizar que las buenas prácticas se transmitan de un país a otro, basado en la experiencia directa de pares; que debería ayudar a acelerar el desarrollo de sistemas estadísticos nacionales”.
Es en este contexto, que las Evaluaciones por los Homólogos de los Sistemas Estadísticos Nacionales, inscritas en el Programa Estadístico Africano (PAS II) de la Unión Africana, financiado por la Unión Europea (UE), gestionado por Eurostat e implementado por el Instituto de Estadística de la Unión Africana (STATAFRIC), con el apoyo del Expertise France y, se desarrollan en los diferentes países Miembros de la Unión Africana.
Para el período 2022-2025, STATAFRIC planificó la realización de 15 evaluaciones de los Sistemas Estadísticos Nacionales, entre las cuales figura la evaluación del Sistema Estadístico de Guinea Ecuatorial.
El objetivo de este programa es, promover la generación de información estadística fiable, armonizada y puntual, así como asegurar que los sistemas estadísticos nacionales sean eficientes para apoyar las políticas de desarrollo e integración del continente africano. De igual modo, esta evaluación pretende contribuir a la implementación de la Estrategia para la Armonización de las Estadísticas en África (SHaSA2) y responder a la recomendación de los Directores Generales de los Institutos Nacionales de Estadística (INEs) de evaluar periódicamente el desempeño y las capacidades de los sistemas estadísticos de las naciones africanas.
El informe de los resultados de la evaluación de Guinea Ecuatorial permitirá, por una parte, conocer los avances significativos que ha experimentado nuestro SEN y los desafíos que afronta; y por otra servirá, entre otras cosas de base para evaluar la ENDE 2022-2026 y orientar las acciones de la ENDE que cubrirá el período 2027-2031, cuya elaboración tendrá lugar el próximo año 2026.
Según la metodología de dicha evaluación, la delegación mantendrá una serie de reuniones con las diferentes departamentos ministeriales y otras instituciones productoras de datos y estadísticas oficiales del SEN, como la UNGE, BEAC, ANDGE, así como los usuarios de información estadística, tales como las Agencias de las Naciones Unidas.