El Instituto Nacional de Estadística de Congo (INS) y la Dirección General de Estadística y de Estudios Económicos (DGSEE) de Gabón desean estrechar lazos de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial (INEGE).
Esta voluntad de intercambio de experiencias fue expresada este jueves, por Stive Bettrand Mboko Ibara, Director General de INS de Brazzaville y Javier Oyoumi Mali, Director General de DGSEE de Libreville respectivamente, durante la visita de cortesía que realizaron al INEGE.
A su llegada a la sede eventual de esta institución numérica, ubicada en Malabo II, los ilustres huéspedes fueron recibidos por el Director General del INEGE, Ricardo Nsue Ndemesogo Obono. Durante su recorrido a las instalaciones, Mboko Ibara y Javier Oyoumi Mali, visitaron los Servicios de las Cuentas Nacionales y de Estudios Económicos y Coyunturales. En el lugar, se interesaron sobre el proceso de elaboración de los informes elaborados en dichos compartimentos y sus dudas fueron aclaradas por su homólogo ecuatoguineano y los técnicos a cargo de esos servicios.
Impresionados por las explicaciones y la calidad de trabajo constatado en el instituto ecuatoguineano, los directores de INS Congo y de DGSEE felicitaron al director general del INEGE y su equipo compuesto de jóvenes, por los avances que ha experimentado la institución y los datos estadísticos de calidad que producen, tanto los diferentes informes mensuales, anuales, trimestrales, así como las grandes operaciones estadísticas, destacando el I Censo de Empresas, II Encuesta de Hogares etc.
En este contexto, los dos manifestaron a su homólogo ecuatoguineano el deseo de sus respectivas instituciones de intercambiar experiencias con el INEGE, con mayor énfasis, la metodología adoptada para la elaboración de los informes de las Cuentas Nacionales y de Servicio de Estudios Económicos.
Según el responsable de la DGSEE de Gabón, el último año de cuentas nacionales definitivas que dispone el país es el 2005 y se publicaron en 2009; mientras que Guinea Ecuatorial tiene publicadas las cuentas nacionales definitivas de 2022 y con estimaciones hasta 2024. Por lo tanto, dijo, la experiencia del INEGE podría servirles para reactivar estos servicios en su país.
Propuesta que fue bien acogida por Ndemesogo Obono, quien trasladó a sus compañeros de profesión la disponibilidad de la entidad a su cargo para la transferencia de conocimientos con los demás institutos de estadísticas de África.
Tras finalizar la visita, Ricardo Nsue ofreció varios ejemplares de los diferentes informes estadísticos que se producen en INEGE.
La visita se produce al margen de la Reunión Anual Conjunta del Grupo de Expertos de Oficiales Generales del Registro Civil (EGMRG) y del Grupo Técnico Especializado sobre Registro Civil y Estadísticas Vitales (STG13-CRVS) que tiene lugar en Guinea Ecuatorial del 23 al 27 del mes de junio de 2025.